Destinado a quienes han sufrido alguna lesión o presentan un cuadro
agudo de dolor (Ej: Fracturas, Esguinces, Tendinopatías entre otras).
El tratamiento se realiza aplicando ejercicios en distintos planos y ejes, con diferentes implementos y siempre de acuerdo a lo que arroje la evaluación inicial y los objetivos de cada uno. Sesión a sesión se hacen pequeñas reevaluaciones para ir modificando la intensidad, frecuencia y grados de dificultad, siempre en pos de recuperar esa función limitada o perdida.
Destinado principalmente a quienes presenten alguna alteración en la Columna (Pinzamientos, Discopatías, Canal Estrecho, etc) , desviaciones en el plano lateral (escoliosis), plano frontal (cifosis, hiperlordosis) y que ello les implique limitación funcional y/o dolor. Este tratamiento se basa en el Método Tres Escuadras. Consiste en la 1º Escuadra : la persona se acuesta con las piernas extendidas al techo 2º Escuadra: la persona se sienta con piernas extendidas hacia delante 3º Escuadra: la persona esta de pie y extiende su columna hacia delante. Todas las posiciones se sujetan con la cuerda desde las Espinas Iliacas anterosuperiores (prominencias óseas ubicadas por encima de caderas) y se debe procurar que las caderas estén con una flexion de 90º o menos. Con este abordaje se busca la realineación de la Columna además de ir trabajando sobre (si desea mayor información que la expuesta aquí, puede dirigirse al siguiente LINK )
utilización de una cuerda, colocándose la persona en 3 posiciones básicas o escuadras,
que son:
el tejido blando con terapia manual. También se indicaran ejercicios según cada caso.
INDIVIDUAL: Está dirigido para quienes han sufrido alguna lesión quedando con alguna secuela, dolores limitantes o rangos de movimiento por alcanzar y necesitan de la guía personalizada en los ejercicios o si poseen un estado de salud que amerita la atención individual, y también para quienes no disponen de un tiempo fijo para realizar actividad física y necesitan ir re-acomodando horarios semana a semana. Aquí se combinan PILATES MAT o SUELO, en donde trabajamos principalmente con la fuerza de nuestro propio cuerpo importantísimo para generar conciencia de lo que estamos haciendo y como, aprender sobre nuestra capacidad física y así darnos cuanta con el avance de las clases de nuestros logros, utilizando además diferentes implementos; y por otra parte PILATES WALL o MURO, es un sistema de resortes colocados en una pared y nos ayuda mediante este sistema a potenciar los ejercicios que trabajamos en suelo. GRUPAL: Está pensado para quienes desean hacer actividad física por salud y de manera preventiva, que no posean lesiones o dolores que los limiten en exceso de las actividades. Se realiza PILATES MAT o SUELO, en donde trabajamos principalmente con la fuerza de nuestro propio cuerpo (importantísimo para generar conciencia de lo que estamos haciendo y como aprender sobre nuestra capacidad física y así darnos cuenta con el avance de las clases de nuestros logros) utilizando además diferentes implementos.
Equilibrio, Flexibilidad, Movilidad y Control Postural.
Existen dos modalidades: