Soy Julieta Luna, Licenciada en Kinesiología y Fisiatría. Titulada en la Universidad de Buenos Aires y posteriormente revalide mi titulo en la Universidad de Chile. Llevo casi 10 años en la atención de pacientes, incursionando en distintas áreas de la kinesiología como Pediatría, Neurología y Traumatología o Musculoesquelético. En esta última, me desempeño casi de forma exclusiva durante los últimos años.
Estos años viviendo en Chile, decidí emprender buscando mi propia manera de hacer kinesiología; en esta búsqueda he ido realizando cursos y capacitaciones continuamente para brindar un servicio de calidad y en donde las personas puedan hacer del movimiento un estilo de vida generando la necesidad y motivación para ello, a su vez transmitiéndole a cada paciente la importancia de la actividad física tan imprescindible como la alimentación, el buen sueño y el ocio.
Destinado a quienes han sufrido alguna lesión o presentan un cuadro agudo de dolor (Ej: Fracturas, Esguinces, Tendinopatías entre otras). El tratamiento se realiza aplicando ejercicios en distintos planos y ejes, con diferentes implementos y siempre de acuerdo a lo que arroje la evaluación inicial y los objetivos de cada uno. Sesión a sesión se hacen pequeñas reevaluaciones para ir modificando la intensidad, frecuencia y grados de dificultad, siempre en pos de recuperar esa función limitada o perdida.
Destinado principalmente a quienes presenten alguna alteración en la Columna (Pinzamientos, Discopatías, Canal Estrecho, etc) , desviaciones en el plano lateral (escoliosis), plano frontal (cifosis, hiperlordosis) y que ello les implique limitación funcional y/o dolor.
Este tratamiento se basa en el Método Tres Escuadras. Consiste en la utilización de una cuerda, colocándose la persona en 3 posiciones básicas o escuadras, que son:
1º Escuadra : la persona se acuesta con las piernas extendidas al techo
2º Escuadra: la persona se sienta con piernas extendidas hacia delante
3º Escuadra: la persona esta de pie y extiende su columna hacia delante. Todas las posiciones se sujetan con la cuerda desde las Espinas Iliacas anterosuperiores (prominencias óseas ubicadas por encima de caderas) y se debe procurar que las caderas estén con una flexion de 90º o menos.
Con este abordaje se busca la realineación de la Columna además de ir trabajando sobre el tejido blando con terapia manual. También se indicaran ejercicios según cada caso.
(si desea mayor información que la expuesta aquí, puede dirigirse al siguiente LINK )
Es una disciplina que combina diferentes técnicas del movimiento. En Kinesiología Postural se utiliza tanto de forma preventiva como también terapéutica, según la necesidad de cada persona. Siempre se trabajara Fuerza, Coordinación, Equilibrio, Flexibilidad, Movilidad y Control Postural. Existen dos modalidades:
INDIVIDUAL: Está dirigido para quienes han sufrido alguna lesión quedando con alguna secuela, dolores limitantes o rangos de movimiento por alcanzar y necesitan de la guía personalizada en los ejercicios o si poseen un estado de salud que amerita la atención individual, y también para quienes no disponen de un tiempo fijo para realizar actividad física y necesitan ir re-acomodando horarios semana a semana. Aquí se combinan PILATES MAT o SUELO, en donde trabajamos principalmente con la fuerza de nuestro propio cuerpo importantísimo para generar conciencia de lo que estamos haciendo y como, aprender sobre nuestra capacidad física y así darnos cuanta con el avance de las clases de nuestros logros, utilizando además diferentes implementos; y por otra parte PILATES WALL o MURO, es un sistema de resortes colocados en una pared y nos ayuda mediante este sistema a potenciar los ejercicios que trabajamos en suelo.
GRUPAL: Está pensado para quienes desean hacer actividad física por salud y de manera preventiva, que no posean lesiones o dolores que los limiten en exceso de las actividades. Se realiza PILATES MAT o SUELO, en donde trabajamos principalmente con la fuerza de nuestro propio cuerpo (importantísimo para generar conciencia de lo que estamos haciendo y como aprender sobre nuestra capacidad física y así darnos cuenta con el avance de las clases de nuestros logros) utilizando además diferentes implementos.
Se sugiere, para este tratamiento, realizarlo 1 vez por semana (aunque dependerá de la evaluación inicial).
*Reembolsable con Isapre presentando indicación medica de Kinesiología desde la primera sesión.
IMPORTANTE: en ambos tratamientos, ya sea de Rehabilitación o de Reeducacion la primera sesión (de evaluación y parte de tratamiento) tiene el mismo valor que el resto de las sesiones.
INDIVIDUAL: $108.000 (4 clases al mes). $150.000 (8 clases al mes).
*Reembolsable con Isapre presentando indicación medica de Kinesiología desde la primera clase.
GRUPAL: $35.000 (8 clases al mes).
Estas clases se imparten los días martes y jueves. Son grupos reducidos de 4 personas. El horario se ajustara según la cantidad de personas que quieran realizar esta actividad en determinado horario, puede ser en la mañana o la tarde.
*Si deseas tomar estas clases grupales debes escribirnos y comentarnos que horario desearías inscribirte.
*No reembolsable.
Contact
This is a page with some basic contact information, such as an address and phone number. You might also try a plugin to add a contact form.